Un filler sesudo que se desarrolla a lo largo de quince turnos que los jugadores resuelven de forma simultánea. Un puzle con mecánica principal de pick-up and deliver en el que encontrar la solución óptima no es trivial debido al ligero impacto del azar a la hora de robar las cartas con las que se va conformando el motor de acciones. En este sentido los jugadores están muy conectados a la partida buscando la forma de producir la mayor cantidad posible de sushi para transportarlo a los niveles superiores (donde dan más puntos) e intentar cumplir los objetivos comunes a la mayor brevedad. Otra de sus características fundamentales es que es un juego sin interacción, gracias a lo cual se puede resolver simultáneamente, pero tiene como contraprestación que las partidas van a resultar muy similares, lo que puede dificultar su encaje en una ludoteca. También tiene un sistema de puntuación que puede resultar un tanto confuso en una primera partida. Con todo, creo que cumple su objetivo suficientemente.