Reseñas

Con tantos juegos cada vez es más dificil saber cual será una buena adquisición o encajará con nuestros gustos. Afortunadamente hay mucha información acerca de ellos, muchos blogs que escriben y nos proporcionan su opinión. En esta sección podremos ver sus opiniones, su valoración del juego y leer la reseña entera en caso de querer profundizar.

  • 15/05/2025

  • Galileo Galilei - Media: 7.75 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      15 May, 2025 Ver la reseña
      Un buen peso medio con un sistema de rondel bastante llamativo, con partes fijas y partes móviles, que llevará a los jugadores a estar continuamente evaluando la situación para tomar la mejor decisión posible. Todo acaba girando en torno a la acción de observar, la más potente del juego y en la que se aúnan todos los elementos que se desarrollan con el resto de acciones. Es cierto que esta acción se nota algo descompensada en cuanto a consumo de tiempo durante la partida, pero también es cierto que es la más satisfactoria, ya que permite desarrollar suculentos combos. No me gustan los poderes de los personajes, algo insulsos y que generan una asimetría a veces un tanto injusta. Pero, por lo demás, creo que es un diseño interesante que, si no tenéis repleta la ludoteca de pesos medios de este tipo, puede ver mesa con cierta asiduidad.
  • 11/05/2025

  • Duck & Cover - Media: 6.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      11 May, 2025 Ver la reseña
      Un filler sin demasiadas pretensiones que genera una dinámica de carrera por ver quién es capaz de resolver un pequeño puzle antes que sus rivales. Te mantiene conectado a la partida por la tensión creciente de no saber quién va a conseguirlo antes, aunque es cierto que muchos turnos los vas a resolver con el piloto automático activado. La distribución aleatoria de las cartas para cada jugador es un arma de doble filo porque, por un lado, impide que los jugadores copien jugadas, pero por el otro puede generar un desequilibrio imposible de deshacer, de forma que unos tendrán ventaja sobre otros. Su escalabilidad es excelente al tener nula interacción entre los competidores. Es cierto que jugar varias rondas puede generar un enfoque distinto por parte de los participantes, pero al final no acaba siendo suficiente como para que queden encandilados.
  • 09/05/2025

  • Resurgence - Media: 8 (1)
  • Solstis - Media: 0 (1)
  • Flip 7 - Media: 7.5 (1)
  • 04/05/2025

  • Toy Battle - Media: 8 (2)
  • Slide - Media: 4 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      04 May, 2025 Ver la reseña
      Uno de esos fillers que parecen proponer una premisa interesante, con una competición por intentar minimizar los puntos negativos de una cuadrícula con cartas inicialmente bocabajo y que iremos configurando a base de revelar cartas y escoger de entre todas las reveladas por los jugadores, insertando las cartas por los extremos de la fila o columna de la casilla en la que se encontraba la carta, intentando evitar que queden valores aislados. Todo este proceso resulta demasiado farragoso para un juego en el que, encima, la toma de decisiones es prácticamente inexistente. Activas el piloto automático desde el minuto uno, siendo un juego realmente insulso. A esto le sumamos el impacto del azar, que puede desequilibrar la partida sin que los jugadores puedan hacer nada. Algo que es más probable cuantos menos jugadores haya en la mesa, por lo que, de jugarlo, interesa que haya cinco o seis participantes.
  • 01/05/2025

  • Finspan - Media: 8 (2)
  • 30/04/2025

  • Kronologic: Paris 1920 - Media: 7.75 (2)
  • Finspan - Media: 8 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      30 Apr, 2025 Ver la reseña
      El derivado dentro de la familia Wingspan que más se aleja del diseño original, centrándose en conseguir una experiencia de juego más fluida y menos azarosa. El mantenimiento entre rondas es prácticamente inexistente y se ha cercenado todo lo referente a recursos. Ahora tenemos un juego que utiliza las cartas de forma dual (se usan para pagar otras cartas) y se han dejado de lado los criterios competitivos que permitían al azar impactar aún más. Esto permite a los jugadores centrarse en la maximizado de puntos a la vez que se disfruta de un ritmo de partida espectacular. Escala bien, aunque es cierto que como mejor carbura es a dos jugadores, donde casi no te da tiempo a respirar entre turnos. Lo peor del juego es el tipo de animal escogido, ya que lo difícil es encontrar una carta bonita, aun destacando positivamente el trabajo de ilustración. Pero vamos, es un aspecto menor. No es el juego definitivo, pero es de esos que verá mesa con cierta recurrencia.
  • 28/04/2025

  • Rise & Fall - Media: 8 (2)
  • Star Wars: Rebellion - Media: 8.38 (5)
  • 27/04/2025

  • Jungo - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      27 Apr, 2025 Ver la reseña
      Un juego de escalera que, si bien no incurre en errores graves, acaba resultando un tanto monótono debido a la falta de algún elemento que incite a encadenar partidas, ya que todo se resuelve con una mano de cartas. Esto hace que el azar tenga un impacto más elevado de lo habitual (si las partidas se desarrollasen a lo largo de varias manos, la influencia de la suerte se reduciría y permitiría cierto margen estratégico). Es cierto que, como diseño introductorio a este tipo de juegos, puede ser adecuado, pero en pocas partidas dejará de resultar interesante. Eso sí, en cuanto a materiales e ilustración es un producto muy interesante, aunque esto no es suficiente para recomendarlo abiertamente.
  • 25/04/2025

  • Ouch! - Media: 6.5 (2)
  • Nebula - Media: 7.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      25 Apr, 2025 Ver la reseña
      Un juego con mecánicas principales de draft, disposición de losetas (estrellas en este caso) y construcción de patrones con un par de giros sobre otros juegos de su misma categoría, como el sistema de selección mediante tres rondeles entre los que repartir puntos de desplazamiento y, sobre todo, muchos frentes abiertos a la hora de conseguir puntos, con objetivos privados, comunes con dinámica de carrera, de puntuación variable o elementos de puntuación fija. Resulta bastante satisfactorio alcanzar varios de estos objetivos, ya que es imposible llevarlo todo adelante y hay que saber escoger aquellos que mejor combinan. Como aspectos negativos, el sistema de reposición y de ajuste de los marcadores en los cúmulos es un mantenimiento algo más tedioso de lo habitual en este tipo de juegos. Y también puede resultar frustrante el impacto del azar cuando en el suministro no hay elementos que interesen a los jugadores y estos tiendan a sacar elementos de la bolsa. Afortunadamente, estos aspectos no impiden disfrutar de un buen juego dentro de su género.

Tiendas Patrocinadoras

BETA de CUB3

CUB3
CUB3 es el nuevo buscador de muevecubos.com que ya está en fase BETA. Mira este vídeo para descubrir todas sus posibilidades y pruébalo aquí.
En muevecubos.com utilizamos cookies propias y de terceros mejorar tu navegación.
cerrar | Más información acerca de la política de cookies