Reseñas

Con tantos juegos cada vez es más dificil saber cual será una buena adquisición o encajará con nuestros gustos. Afortunadamente hay mucha información acerca de ellos, muchos blogs que escriben y nos proporcionan su opinión. En esta sección podremos ver sus opiniones, su valoración del juego y leer la reseña entera en caso de querer profundizar.

  • 28/08/2024

  • Big City - Media: 8 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      28 Aug, 2024 Ver la reseña
      Uno de los mejores diseños de Franz-Benno Delonge. Un juego en el que desarrollaremos una ciudad mediante una gestión de cartas que deriva en una dinámica tremendamente táctica en el que el impacto del azar es relevante pero no incontrolable, al menos en partidas a dos o tres jugadores, que es como mejor funciona el juego (a cuatro o cinco puede ser tremendamente caótico). Es de esos juegos que esconden varias capas de profundidad que no se atisban hasta que no se acumulan partidas y se aprende de los errores, algo que no resulta difícil gracias a que las partidas son agiles y con una duración contenida, por lo que es relativamente fácil sacarlo a mesa. Uno de esos diseños de la vieja escuela que, con sus peculiaridades, funciona muy bien.
  • 25/08/2024

  • Yut Nori - Media: 5.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      25 Aug, 2024 Ver la reseña
      Un juego tradicional coreano que deriva de un diseño similar al parchís, con el que, obviamente, guarda muchas similitudes. Es un juego en el que el azar lo es prácticamente todo, planteando una carrera en la que cada uno de los dos contendientes intentará cruzar un circuito con sus cuatro piezas lo más rápido posible lanzando unos palos con dos posibles caras, lo que genera hasta seis combinaciones distintas. Pero eso no quita que sea un juego con una enorme carga histórica y que puede ser disfrutado con personas a las que cualquier eurogame, por muy ligero que sea, se le va a hacer cuesta arriba. Mención especial para las cuidadísimas ediciones de Playte. Con todo, es de esos diseños de corte tradicional que difícilmente resultará atractivo para quien esté inmerso en el mundo de los juegos de mesa modernos.
  • 23/08/2024

  • Cities - Media: 7.75 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      23 Aug, 2024 Ver la reseña
      Un juego muy en la línea de sus autores, esto es, juegos de corte familiar, mecánicamente muy accesibles, con una duración muy ajustada y con una interesante toma de decisiones. Virtudes que permiten a estos diseños salir muy fácilmente a mesa porque suelen dejar un muy buen sabor de boca. Es cierto que puede parecer otro juego más de draft, colocación de losetas y construcción de patrones, pero tiene un punto de variabilidad ligeramente superior a la media gracias a los criterios comunes de las ciudades o el orden de aparición de los elementos. Como aspecto negativo, creo que el juego está muy orientado a maximizar las cartas de puntuación (bastante más que los criterios comunes de las ciudades) y en ese sentido el azar tiene un impacto importante en el juego. Esto provoca que escale ligeramente peor, siendo a dos como mejor funciona. Con todo, me parece que cumple con su cometido.
  • 21/08/2024

  • Cosmoctopus - Media: 7.37 (3)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      21 Aug, 2024 Ver la reseña
      Un juego de desarrollo de cartas en el que los jugadores compiten por invocar al divertido primigenio en esta especie de parodia de los juegos inspirados en el universo de H.P. Lovecraft. Como juego de desarrollo de cartas no es que muestre grandes innovaciones, pero lo que hace, lo hace bien. Es un juego ágil, entretenido en el que los jugadores buscan generar la mayor inercia posible para ganar en una carrera. Creo que como mejor funciona es a dos jugadores, sobre todo por ese detalle de saber qué acción se le niega al rival. Es cierto que tal vez se puede hacer algo repetitivo al ser las acciones muy sencillas y los efectos de las cartas estar muy orientados a los recursos, pero, en general, cumple con su cometido y deja un buen sabor de boca tras cada partida.
  • 16/08/2024

  • Regine - Media: 5.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      16 Aug, 2024 Ver la reseña
      Un ejemplo de cómo se pueden generar dinámicas muy distintas partiendo de mecánicas casi idénticas. La idea de tomar las ideas del Mus para generar un filler apto para todos los públicos es algo bastante ambicioso y, desgraciadamente, en este caso no termina de cuajar al perderse ese juego en parejas que es uno de los elementos clave del juego de baraja española. A esto le sumamos que el impacto del azar es más elevado del que uno podría esperar y el desarrollo de unas rondas respecto a otras puede ser muy desigual. Además, la partida puede alargarse bastante si los jugadores no entran a farolear, apostar y doblar
  • 14/08/2024

  • Dulce Caos: Concurso de Repostería - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      14 Aug, 2024 Ver la reseña
      De esos pesos medios que buscan llevar un paso más allá una idea que ya está consolidada entre el gran público cubriéndola con varias capas para intentar dotarla de versatilidad pero, a la vez, intentando mantener la dinámica de ese diseño en el que se apoya. Y, aunque no comete ningún fallo estrepitoso, la realidad es que no se consigue dar ese paso más allá que haga de este juego una alternativa que se consolide entre los jugadores, siendo muy difícil olvidar ese referente que, a la postre, funciona. Y no consigue hacerlo olvidar porque algunos de esos elementos añadidos generan más problemas que beneficios, como el tema de la reposición de ingredientes. Es cierto que la gestión de los ingredientes es un puzle interesante, y que la producción es más que llamativa (aunque el aspecto visual es algo anodino), pero no es suficiente para recomendarlo de forma generalizada.
  • 11/08/2024

  • The Grand Carnival: On the Road - Media: 7 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      11 Aug, 2024 Ver la reseña
      Una expansión para La Gran Feria que cumple con su cometido como subsanado de los problemas que presentaba el juego base. Es cierto que el conjunto no deja de ser un juego resultón, de peso medio tirando a ligero, pero que ahora ofrece muchas más alternativas a la hora de preparar las partidas, así como desarrollarlas. Todos los módulos se integran bien sin modificar el núcleo mecánico del juego, algo muy de agradecer. Es una expansión sin la cual yo no jugaría. Como mayores críticas, las fichas de los cacahuetes son aún más pequeñas que las de los tickets y es un pequeño dolor destroquelarlas, y que los criterios de puntuación de las ciudades generan cierta confusión respecto a los criterios del juego base y es fácil cometer errores de interpretación. Pero por lo demás, me parece una expansión que claramente mejora al juego original.
  • 09/08/2024

  • The Duke: Lord's Legacy - Media: 8 (1)
  • 07/08/2024

  • The Grand Carnival - Media: 5.5 (1)
  • 04/08/2024

  • Rukuni - Media: 8 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      04 Aug, 2024 Ver la reseña
      Un abstracto para dos de los que giran en torno a unos elementos neutrales que los jugadores desplazan para, posteriormente, desplegar sus elementos. La lucha por el posicionamiento de dichos elementos neutrales y cómo impedir el transito en ciertas direcciones para que el rival no pueda sacar provecho de ellos es fundamental para hacerse con la victoria. Esto genera tensión desde el primer movimiento en un juego con un número máximo de turnos. Tal vez esos finales en los que el margen de maniobra se va reduciendo sea lo menos interesante, ya que en muchas partidas es difícil que haya un vuelco de la posición y esos últimos turnos sean un mero trámite. Pero con todo, es muy recomendable.
  • 02/08/2024

  • Paco Ŝako - Media: 9 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      02 Aug, 2024 Ver la reseña
      Una variante del ajedrez que gracias a un concepto tan sencillo como que las piezas se abracen en vez de eliminarse genera una dinámica completamente distinta en la que llegas a tener la sensación de que todo lo que sabes de ajedrez no sirve de mucho. Tal vez estoy exagerando un poco, pero esta idea lleva a un cambio de enfoque donde los jugadores buscan posicionar sus piezas para desarrollar reacciones en cadena tan potentes como satisfactorias. El único problema que le veo es que puede llegar a abrumar, tanto por opciones como por capacidad espacial requerida. Pero quitando esto, me parece una genialidad.
  • 31/07/2024

  • Trekking - Media: 7.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      31 Jul, 2024 Ver la reseña
      Uno de esos juegos cuya portada puede llevar a engaño. Porque, aun siendo cierto que mecánicamente es muy sencillo (en cada turno simplemente se escoge una ruta por la que transitar y se aplican las modificaciones que correspondan), requiere de los jugadores una concienzuda planificación ya desde la preparación de la partida. Muestra un interesante equilibrio entre carga táctica y estratégica, ya que, aunque se tenga una idea clara de qué ruta seguir, en cada turno impactarán tanto las decisiones de nuestros rivales recogiendo elementos del tablero antes de que lleguemos nosotros, como del impacto de las cartas disponibles en el momento, pudiendo no llegar a poder transitar por una ruta debido a la falta de energía que no habíamos calculado adecuadamente. Como aspectos negativos, algunas cartas de narración monopolizan la atención de los jugadores, así como un diseño gráfico que genera confusión en muchos aspectos hasta que se asientan los conceptos. Con todo, creo que es un juego bastante interesante, que escala bien y muestra un ritmo de partida ágil.
  • 28/07/2024

  • Pikit - Media: 6 (2)
  • 26/07/2024

  • TENTRICKS - Media: 7 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      26 Jul, 2024 Ver la reseña
      Un juego que busca ser el juego que transporte a la mesa de la forma más fidedigna posible la dinámica de Tetris. Y esto lo consigue, sustituyendo el tiempo real y por un sistema que amplia o reduce la zona de juego en función las líneas completadas y de un sistema de temporización (cada cierta cantidad de turnos) que se incrementa a medida que la reserva general de piezas se va agotando. El objetivo es intentar ser el último jugador en no ser eliminado, para lo cual dispondremos de fichas de efecto que iremos recolectando al cubrir ciertas casillas o completar grandes bloques de líneas que podrán utilizarse para atacar a los rivales. Esto puede resultar muy frustrante para los que prefieran una interacción no tan directa, además de ampliar el impacto del azar a la hora de robar efectos. En partidas a más de dos jugadores también tiene el inconveniente de que un jugador puede quedarse fuera de la partida de forma temprana y tenga que esperar a que el resto termine. Pero por lo demás, creo que cumple su objetivo y es una opción recomendable para quienes busquen la experiencia más cercana posible a Tetris.
  • 24/07/2024

  • Chandigarh - Media: 7 (1)
  • 21/07/2024

  • 19/07/2024

  • Foxy - Media: 5 (1)
  • 17/07/2024

  • Anunnaki: Dawn of the Gods - Media: 7.7 (3)
  • 14/07/2024

  • Despistas - Media: 9 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      14 Jul, 2024 Ver la reseña
      Una simplificación genial de diseños de estos juegos en los que los participantes se dividen en dos equipos y un integrante de cada uno intenta transmitir información a sus compañeros de la forma más eficiente y efectiva. Ágil, sencillo de explicar, apto para todo tipo de jugadores y con un flujo de partida muy dinámico, sin parafernalias que puedan desconectar a los jugadores. Tal vez el mayor problema que le encuentro es que muchas de las cartas muestran nombres propios y es posible que varios jugadores no lo conozcan (especialmente si los jugadores pertenecen a distintas generaciones), siendo complicado detectarlo a priori. Mas allá de esto, me parece un magnífico producto.
  • 12/07/2024

  • Manchas - Media: 6.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      12 Jul, 2024 Ver la reseña
      Un juego con mecánica principal de forzar la suerte con un aspecto particular que lo hace atractivo al público al que está enfocado. La dinámica del juego es una carrera por ser el primero en completar una serie de cartas activando acciones que permiten obtener y relanzar dados. El sistema de consolidación de los perros genera tensión y es fácil pifiarla, lo que le confiere la tensión necesaria para mantener el interés en la partida hasta el final. El problema es que se vuelve bastante monótono y se echa en falta algún elemento interactivo que tenga peso, ya que si un jugador tiene mucha suerte es difícil impedir su victoria. Igualmente, si todos los jugadores tienen mala suerte la partida se puede alargar de forma indefinida.

Tiendas Patrocinadoras

BETA de CUB3

CUB3
CUB3 es el nuevo buscador de muevecubos.com que ya está en fase BETA. Mira este vídeo para descubrir todas sus posibilidades y pruébalo aquí.
En muevecubos.com utilizamos cookies propias y de terceros mejorar tu navegación.
cerrar | Más información acerca de la política de cookies