Reseñas

Con tantos juegos cada vez es más dificil saber cual será una buena adquisición o encajará con nuestros gustos. Afortunadamente hay mucha información acerca de ellos, muchos blogs que escriben y nos proporcionan su opinión. En esta sección podremos ver sus opiniones, su valoración del juego y leer la reseña entera en caso de querer profundizar.

  • 29/05/2025

  • Perch - Media: 8 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      29 May, 2025 Ver la reseña
      Un diseño con mecánica principal de mayorías que, sin alcanzar las cotas de genialidad los referentes del género, logra ofrecer una experiencia ágil, directa y con un punto de malicia que hará las delicias de quienes disfruten de juegos donde las decisiones de un participante pueden alterar los planes de todos. Su mayor virtud, además de la sencillez mecánica, reside en la variabilidad de sus partidas, gracias a las losetas modulares y la mecánica de reparto aleatorio de aves, que garantizan frescura en cada sesión. Obviamente no escala bien (algo inherente a la mecánica principal), funcionando de forma óptima solo a cuatro o cinco participantes. También se puede quedar corto para aquellos jugadores más experimentados, ya que puede resultar demasiado directo. La producción, con sus vistosas torres de aves, es un acierto, aunque las bases de las criaturas son un punto débil. No inventa nada nuevo, pero consigue una combinación de elementos vistos en otros juegos bastante efectiva.
  • 23/05/2025

  • Toy Battle - Media: 8 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      23 May, 2025 Ver la reseña
      Un filler de caja mediana que se explica en cinco minutos y se juega en menos de veinte. Un diseño para dos jugadores más cercano a un abstracto que a otra cosa, donde los contendientes luchan por posicionarse en uno de los ocho escenarios desplegando unidades con valores y efectos que generan situaciones tensas y divertidas. El azar puede influir ligeramente por el robo de un suministro oculto y el descarte inicial de cuatro unidades, pero las partidas son tan rápidas que basta con dar la revancha. La producción es magnífica, otro acierto de la editorial en cuanto a relación calidad/precio. Tal vez le falte un punto de profundidad para alcanzar la excelencia, pero es un diseño muy recomendable.
  • 21/05/2025

  • Dwellings of Eldervale - Media: 7.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      21 May, 2025 Ver la reseña
      Un juego con una colocación de trabajadores bastante particular debido a su alto nivel de interacción, derivando en unos combates muy locos que se resuelven con tiradas de dados muy simples. El juego no deja de ser un eurogame relativamente estándar en el que queremos acumular recursos para emplearlos en cartas o en construir moradas, lo que nos permitirá progresar en ciertos tracks que, al final de la partida, nos proporcionarán puntos en función de nuestro desarrollo. La mayoría de los turnos se resuelven de forma ágil, por lo que, si uno se lo toma con filosofía está dispuesto a disfrutar del azar y el caos, seguramente resulte bastante divertido. Con todo, no termino de encontrar esos aspectos geniales que han dotado al título de mucha inercia, sobre todo por ese sistema de puntuación un tanto redundante en el que puntuamos varias veces el mismo elemento y que encorseta bastante las partidas. Escala bien y la producción es muy llamativa, aunque el coste es bastante elevado, sobre todo si incluimos los recursos y miniaturas de lujo.
  • 18/05/2025

  • Nucleum: Court of Progress - Media: 6.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      18 May, 2025 Ver la reseña
      Una expansión que, aun aumentando la variabilidad y las vías estratégicas para los jugadores, acaba dejando un regusto amargo debido a que estas mejoras no compensan la mayor carga conceptual y, sobre todo, de preparación de la partida. Es cierto que los dos nuevos experimentos son un añadido que se agradece, pero creo que no es suficiente como para recomendarla de forma clara y contundente, salvo que seáis amantes del diseño original y tengáis en vuestro ADN el gen completista.
  • 16/05/2025

  • Neko Syndicate - Media: 7.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      16 May, 2025 Ver la reseña
      Un filler sesudo que se desarrolla a lo largo de quince turnos que los jugadores resuelven de forma simultánea. Un puzle con mecánica principal de pick-up and deliver en el que encontrar la solución óptima no es trivial debido al ligero impacto del azar a la hora de robar las cartas con las que se va conformando el motor de acciones. En este sentido los jugadores están muy conectados a la partida buscando la forma de producir la mayor cantidad posible de sushi para transportarlo a los niveles superiores (donde dan más puntos) e intentar cumplir los objetivos comunes a la mayor brevedad. Otra de sus características fundamentales es que es un juego sin interacción, gracias a lo cual se puede resolver simultáneamente, pero tiene como contraprestación que las partidas van a resultar muy similares, lo que puede dificultar su encaje en una ludoteca. También tiene un sistema de puntuación que puede resultar un tanto confuso en una primera partida. Con todo, creo que cumple su objetivo suficientemente.
  • 15/05/2025

  • Galileo Galilei - Media: 7.75 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      15 May, 2025 Ver la reseña
      Un buen peso medio con un sistema de rondel bastante llamativo, con partes fijas y partes móviles, que llevará a los jugadores a estar continuamente evaluando la situación para tomar la mejor decisión posible. Todo acaba girando en torno a la acción de observar, la más potente del juego y en la que se aúnan todos los elementos que se desarrollan con el resto de acciones. Es cierto que esta acción se nota algo descompensada en cuanto a consumo de tiempo durante la partida, pero también es cierto que es la más satisfactoria, ya que permite desarrollar suculentos combos. No me gustan los poderes de los personajes, algo insulsos y que generan una asimetría a veces un tanto injusta. Pero, por lo demás, creo que es un diseño interesante que, si no tenéis repleta la ludoteca de pesos medios de este tipo, puede ver mesa con cierta asiduidad.
  • 11/05/2025

  • Duck & Cover - Media: 6.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      11 May, 2025 Ver la reseña
      Un filler sin demasiadas pretensiones que genera una dinámica de carrera por ver quién es capaz de resolver un pequeño puzle antes que sus rivales. Te mantiene conectado a la partida por la tensión creciente de no saber quién va a conseguirlo antes, aunque es cierto que muchos turnos los vas a resolver con el piloto automático activado. La distribución aleatoria de las cartas para cada jugador es un arma de doble filo porque, por un lado, impide que los jugadores copien jugadas, pero por el otro puede generar un desequilibrio imposible de deshacer, de forma que unos tendrán ventaja sobre otros. Su escalabilidad es excelente al tener nula interacción entre los competidores. Es cierto que jugar varias rondas puede generar un enfoque distinto por parte de los participantes, pero al final no acaba siendo suficiente como para que queden encandilados.
  • 09/05/2025

  • Flip 7 - Media: 7.5 (1)
  • 04/05/2025

  • Slide - Media: 4 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      04 May, 2025 Ver la reseña
      Uno de esos fillers que parecen proponer una premisa interesante, con una competición por intentar minimizar los puntos negativos de una cuadrícula con cartas inicialmente bocabajo y que iremos configurando a base de revelar cartas y escoger de entre todas las reveladas por los jugadores, insertando las cartas por los extremos de la fila o columna de la casilla en la que se encontraba la carta, intentando evitar que queden valores aislados. Todo este proceso resulta demasiado farragoso para un juego en el que, encima, la toma de decisiones es prácticamente inexistente. Activas el piloto automático desde el minuto uno, siendo un juego realmente insulso. A esto le sumamos el impacto del azar, que puede desequilibrar la partida sin que los jugadores puedan hacer nada. Algo que es más probable cuantos menos jugadores haya en la mesa, por lo que, de jugarlo, interesa que haya cinco o seis participantes.
  • 30/04/2025

  • Finspan - Media: 8 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      30 Apr, 2025 Ver la reseña
      El derivado dentro de la familia Wingspan que más se aleja del diseño original, centrándose en conseguir una experiencia de juego más fluida y menos azarosa. El mantenimiento entre rondas es prácticamente inexistente y se ha cercenado todo lo referente a recursos. Ahora tenemos un juego que utiliza las cartas de forma dual (se usan para pagar otras cartas) y se han dejado de lado los criterios competitivos que permitían al azar impactar aún más. Esto permite a los jugadores centrarse en la maximizado de puntos a la vez que se disfruta de un ritmo de partida espectacular. Escala bien, aunque es cierto que como mejor carbura es a dos jugadores, donde casi no te da tiempo a respirar entre turnos. Lo peor del juego es el tipo de animal escogido, ya que lo difícil es encontrar una carta bonita, aun destacando positivamente el trabajo de ilustración. Pero vamos, es un aspecto menor. No es el juego definitivo, pero es de esos que verá mesa con cierta recurrencia.
  • 27/04/2025

  • Jungo - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      27 Apr, 2025 Ver la reseña
      Un juego de escalera que, si bien no incurre en errores graves, acaba resultando un tanto monótono debido a la falta de algún elemento que incite a encadenar partidas, ya que todo se resuelve con una mano de cartas. Esto hace que el azar tenga un impacto más elevado de lo habitual (si las partidas se desarrollasen a lo largo de varias manos, la influencia de la suerte se reduciría y permitiría cierto margen estratégico). Es cierto que, como diseño introductorio a este tipo de juegos, puede ser adecuado, pero en pocas partidas dejará de resultar interesante. Eso sí, en cuanto a materiales e ilustración es un producto muy interesante, aunque esto no es suficiente para recomendarlo abiertamente.
  • 25/04/2025

  • Nebula - Media: 7.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      25 Apr, 2025 Ver la reseña
      Un juego con mecánicas principales de draft, disposición de losetas (estrellas en este caso) y construcción de patrones con un par de giros sobre otros juegos de su misma categoría, como el sistema de selección mediante tres rondeles entre los que repartir puntos de desplazamiento y, sobre todo, muchos frentes abiertos a la hora de conseguir puntos, con objetivos privados, comunes con dinámica de carrera, de puntuación variable o elementos de puntuación fija. Resulta bastante satisfactorio alcanzar varios de estos objetivos, ya que es imposible llevarlo todo adelante y hay que saber escoger aquellos que mejor combinan. Como aspectos negativos, el sistema de reposición y de ajuste de los marcadores en los cúmulos es un mantenimiento algo más tedioso de lo habitual en este tipo de juegos. Y también puede resultar frustrante el impacto del azar cuando en el suministro no hay elementos que interesen a los jugadores y estos tiendan a sacar elementos de la bolsa. Afortunadamente, estos aspectos no impiden disfrutar de un buen juego dentro de su género.
  • 23/04/2025

  • Unconscious Mind - Media: 7.05 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      23 Apr, 2025 Ver la reseña
      De esos juegos en los que se echa en falta un desarrollador experto que sepa aportar coherencia a los distintos elementos del juego. Es cierto que nos encontramos con buenas ideas como la colocación de trabajadores y, sobre todo, la construcción del motor de bonificaciones en el tablero personal. Pero luego el juego carece de elegancia, con un buen puñado de acciones que se sienten accesorias y que no aportan gran cosa al conjunto, junto con un importante ramillete de pequeñas normas que sobrecomplican el asunto. No estoy diciendo que sea un juego especialmente complejo, pero es de esos en los que es muy fácil perder el foco porque tienes que estar pendiente de demasiadas cosas. Esto conduce a un ritmo muy irregular que impacta directamente en la escalabilidad. Afortunadamente, el juego no tiene una interacción especialmente alta, por lo que a dos jugadores se puede jugar sin que el entreturno sea traumático. Es una pena porque a nivel de producción es una auténtica maravilla.
  • 20/04/2025

  • House of Cats - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      20 Apr, 2025 Ver la reseña
      Un Roll and Write que no termina de cuajar debido a sus numerosas restricciones que acaban provocando la sensación de no tener un gran margen de maniobra. Es cierto que la dinámica de carrera que se genera intentando ser quien rellene su cuadrícula de forma más efectiva es interesante. No perder turnos por dejar huecos que nos hagan perder distancia respecto a nuestros rivales es crucial para mantenerse en la lucha por la victoria. Podría parecer que las distintas combinaciones de efectos junto con la inclusión de cuatro escenarios podrían asegurar la rejugabilidad. Pero la realidad es que es un juego que no termina de enganchar.
  • 18/04/2025

  • Piña Coladice - Media: 7.25 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      18 Apr, 2025 Ver la reseña
      Un filler de dados que recuerda a varios diseños en el que los jugadores realizan una tirada y pueden volver a lanzar uno o varios de esos dados intentando conseguir determinadas combinaciones. El elemento diferenciador es que estas combinaciones se encuentran desplegadas en un tablero central sobre el que los jugadores intentan posicionar marcadores para maximizar su puntuación y, en última instancia, alcanzar la condición de victoria directa. Es cierto que no termina de escalar bien y que, como es obvio, el impacto del azar es elevado. Pero la realidad es que es un juego divertido, apto para un amplio especto de jugadores y que cumple con su objetivo.
  • 16/04/2025

  • Inventions: Evolution of Ideas - Media: 7 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      16 Apr, 2025 Ver la reseña
      Una vuelta del Lacerda que todos esperamos cada vez que se publica uno de sus diseños, aunque sin rallar a un gran nivel. Le da una vuelta de tuerca al clásico sistema de colocación de trabajadores que ha utilizado en casi todos sus diseños para que sea el propio jugador quien se bloquee a sí mismo, siendo el leitmotiv del juego la búsqueda continua de caminos alternativos para resolver determinadas acciones, algo que llega a ser muy satisfactorio cuando se consigue (o muy frustrante cuando no). Lo que le hace bajar varios puntos es que, con todo, es difícil conectar con el juego al haber recurrido a un tema tan abstracto y que, aun no teniendo muchos turnos por jugador en una partida, esta se alarga de forma casi irremediable, aun habiendo recurrido a soluciones un tanto burdas. Y no escala muy bien que digamos, siendo tres su número. Con todo, creo que es un juego que para los aficionados a este autor disfrutarán, pero quedará lejos de sus mejores diseños.

Tiendas Patrocinadoras

BETA de CUB3

CUB3
CUB3 es el nuevo buscador de muevecubos.com que ya está en fase BETA. Mira este vídeo para descubrir todas sus posibilidades y pruébalo aquí.
En muevecubos.com utilizamos cookies propias y de terceros mejorar tu navegación.
cerrar | Más información acerca de la política de cookies