Reseñas

Con tantos juegos cada vez es más dificil saber cual será una buena adquisición o encajará con nuestros gustos. Afortunadamente hay mucha información acerca de ellos, muchos blogs que escriben y nos proporcionan su opinión. En esta sección podremos ver sus opiniones, su valoración del juego y leer la reseña entera en caso de querer profundizar.

  • 09/03/2025

  • Mala Suerte - Media: 6.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      09 Mar, 2025 Ver la reseña
      Un filler que, dentro de un género bastante trillado como es el de juegos de cartas con interacción directa en los que hay que intentar eliminar a los rivales, busca un enfoque diametralmente opuesto, intentando potenciar las sinergias entre los efectos de las cartas y jugueteando con las probabilidades de lo que pueda tener cada jugador en su mano. El problema de este enfoque tan cerebral es, justamente, que el público al que suelen estar enfocados estos juegos no buscan un desarrollo tan profundo, sino algo más ocasional y que pueda ser disfrutado desde una primera partida por cualquier tipo de jugador. La producción es estupenda. No es ni mucho menos un mal juego y, si los jugadores conectan con él, pueden encadenar muchas partidas, pero creo que, por lo general, serán los menos.
  • 07/03/2025

  • AQUA: Biodiversity in the Oceans - Media: 7.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      07 Mar, 2025 Ver la reseña
      Un nuevo juego que combina las mecánicas de draft, colocación de losetas y construcción de patrones en el que intentaremos maximizar nuestra puntuación a base de conformar hábitats y arrecifes. Con los primeros atraeremos animales pequeños y, potencialmente, animales grandes, mientras que con los segundos potenciaremos el valor de los animales pequeños. Esto puede parecer muy sencillo, pero los jugadores tendrán que atender a muchos frentes y no resultará nada trivial. Se incorpora un sistema de orden de turno interesante, con un jugador inicial que progresa en sentido contrario a las agujas del reloj, de forma que el ultimo jugador en escoger en una ronda será el primero en la siguiente, aunque este ciclo se puede cortar siendo el primero en renunciar a la posición de selección en la ronda para escoger el ultimo a cambio de ser el nuevo jugador inicial. Esto, unido a la interesante variabilidad que aportan los ecosistemas conforman un juego bastante interesante. Es cierto que tal vez este plus de dificultad pueda dejarlo en tierra de nadie, pero creo que el juego cumple con su cometido satisfactoriamente.
  • 05/03/2025

  • Through Ice and Snow - Media: 7.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      05 Mar, 2025 Ver la reseña
      Un eurogame con una importante carga temática que se logra transmitir a los jugadores mediante las mecánicas y las dinámicas que estas generan. Es un diseño que gustará a los que disfruten del agobio en los juegos de mesa, con una sensación continua de estar perdiendo fuelle a medida que las rondas se suceden (como es de esperar). En cada ronda se quieren hacer muchas cosas, pero no se dispone de suficientes peones de cada tipo como para poder abarcarlo todo. Esto, sumado a la clásica gestión de los tiempos inherente a la colocación de trabajadores llevará a los jugadores a estar continuamente presionados. Un importante defecto del juego es que se nota que el diseño original incluía al menos uno de los módulos de la expansión. Lo bueno es que se puede conseguir todo de forma conjunta en una Big Box (que además tiene el mismo coste que el base y la expansión por separado). Escala bien, pero lo recomendable es jugarlo a cuatro para una mayor tensión.
  • Through Ice & Snow: Myths & Legends - Media: 7.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      05 Mar, 2025 Ver la reseña
      Un eurogame con una importante carga temática que se logra transmitir a los jugadores mediante las mecánicas y las dinámicas que estas generan. Es un diseño que gustará a los que disfruten del agobio en los juegos de mesa, con una sensación continua de estar perdiendo fuelle a medida que las rondas se suceden (como es de esperar). En cada ronda se quieren hacer muchas cosas, pero no se dispone de suficientes peones de cada tipo como para poder abarcarlo todo. Esto, sumado a la clásica gestión de los tiempos inherente a la colocación de trabajadores llevará a los jugadores a estar continuamente presionados. Un importante defecto del juego es que se nota que el diseño original incluía al menos uno de los módulos de la expansión. Lo bueno es que se puede conseguir todo de forma conjunta en una Big Box (que además tiene el mismo coste que el base y la expansión por separado). Escala bien, pero lo recomendable es jugarlo a cuatro para una mayor tensión.
  • Through Ice and Snow: Big Box - Media: 7.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      05 Mar, 2025 Ver la reseña
      Un eurogame con una importante carga temática que se logra transmitir a los jugadores mediante las mecánicas y las dinámicas que estas generan. Es un diseño que gustará a los que disfruten del agobio en los juegos de mesa, con una sensación continua de estar perdiendo fuelle a medida que las rondas se suceden (como es de esperar). En cada ronda se quieren hacer muchas cosas, pero no se dispone de suficientes peones de cada tipo como para poder abarcarlo todo. Esto, sumado a la clásica gestión de los tiempos inherente a la colocación de trabajadores llevará a los jugadores a estar continuamente presionados. Un importante defecto del juego es que se nota que el diseño original incluía al menos uno de los módulos de la expansión. Lo bueno es que se puede conseguir todo de forma conjunta en una Big Box (que además tiene el mismo coste que el base y la expansión por separado). Escala bien, pero lo recomendable es jugarlo a cuatro para una mayor tensión.
  • 02/03/2025

  • Puerto Banana - Media: 8 (1)
  • 28/02/2025

  • Feliz No Cumpleaños - Media: 7.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      28 Feb, 2025 Ver la reseña
      Una acertada reimplementación con un tema que le encaja a las mil maravillas y que ha permitido a la editorial elevar el nivel de producción a todos los niveles, especialmente en el visual. El juego no deja de ser un filler con una importante carga psicológica en la que intentamos desgastar a nuestros rivales para mejorar nuestra posición en el tablero. Durante las rondas se genera un flujo de información muy sutil que hay que intentar interpretar de la mejor forma posible para no cometer errores y acabar llegando desfondados al final de la ronda. Es ágil, es divertido y da pie a situaciones que rozan el surrealismo. Eso sí, como resulta más divertido es por encima de cuatro jugadores. A menos hay más control y los jugadores tienen un mayor margen de maniobra, perdiendo cierta tensión. No es que funcione mal, pero no es tan divertido. Con todo, me parece muy recomendable.
  • 26/02/2025

  • Resafa - Media: 6.75 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      26 Feb, 2025 Ver la reseña
      No es que haya supuesto una decepción porque el juego no es que hubiese generado grandes expectativas. Pero sí que acaba dejando un sabor agridulce a medida que se completan partidas, ya que la primera es la que mejores sensaciones te deja al aparentar interesantes vías estratégicas mezcladas con un sistema de selección de acciones relativamente simple pero con cierta profundidad. Sin embargo, con cada partida quedará más claro que hay que ceñirse a una de las pocas estrategias que permite el juego y dejar de lado todo lo demás para maximizar la puntuación. Esto, unido a la baja interacción entre los jugadores acaba provocando que los jugadores resuelvan turnos casi con el piloto automático activado. A esto le sumamos que se acaba teniendo la sensación de que el autor ha intentado solventar estos problemas a posteriori añadiendo reglas que fuerzan a los jugadores a resolver acciones previas, por lo que se nos termina desinflando el juego.
  • 23/02/2025

  • Meadow: Carnet de voyage - Media: 9 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      23 Feb, 2025 Ver la reseña
      Una expansión para Pradera que roza la perfección, sustentándose en tres pilares. El primero es atacar a los pequeños problemas que presentaba el juego base mejorando, eliminando el aspecto aleatorio a la hora de completar objetivos que podía resultar frustrante. El segundo es disparar la variabilidad al funcionar como seis expansiones en una (cada escenario se podría haber comercializado como una expansión independiente). Y la tercera es que todo esto lo consigue sin apenas variar mecánicamente el juego base, siendo muy cómoda de introducir una vez se conocen los fundamentos del mismo. La única pega que le encuentro es que no es compatible con la primera expansión, lo que puede suponer un engorro si la tenemos mezclada con el juego base. Pero por todo lo demás, es un ejemplo de cómo confeccionar una expansión casi perfecta.
  • 21/02/2025

  • Monkey Palace - Media: 7.5 (1)
  • 19/02/2025

  • Shogun no Katana - Media: 5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      19 Feb, 2025 Ver la reseña
      Uno de esos juegos publicados gracias a la financiación colectiva al que les ha faltado un mejor desarrollo para rodear las buenas ideas que muestra (como todo lo referente al puzle de la gestión de la forja) con conceptos que enriquezcan el juego o sean un simple añadido que no solo no aporte, sino que acabe restando, como lo hace el importante impacto del azar durante muchos momentos de la partida. Acabas teniendo la sensación de que tu desempeño depende más de que aparezcan ciertos elementos en momentos adecuados que de tu buena toma de decisiones, lo que deriva es frustración y sensación de injusticia, justamente la forma menos recomendable de generar presión sobre los jugadores. Le salva que la mecánica de la forja me parece una gran idea. Que si no...
  • 16/02/2025

  • Skull King: Das Würfelspiel - Media: 7 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      16 Feb, 2025 Ver la reseña
      la versión de dados de Skull King que, implementando prácticamente las mismas reglas que el juego original, genera unas dinámicas completamente distintas al ser un juego muchísimo más azaroso en el que las tiradas de dados se roban todo el protagonismo, dando pie a situaciones surrealistas. Unas veces los jugadores gritarán de alegría ante resultados inverosímiles, mientras que otras maldecirán su mala suerte cuando tenían muchas probabilidades de ganar una determinada baza. Si este enfoque estilo party encaja en vuestro grupo, estáis ante un juego muy divertido y que puede funcionaros incluso mejor que el juego original. Ahora, si sentís devoción por los juegos de bazas con un desarrollo relativamente tradicional, puede que este Mino Dice incluso os parezca una herejía.
  • 14/02/2025

  • Intarsia - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      14 Feb, 2025 Ver la reseña
      Un juego de corte abstracto que tiene ideas interesantes como la gestión de la mano de cartas en busca de la optimización en lo que a despliegue de piezas se refiere además de intentar conseguir adelantarnos a nuestros rivales a la hora de obtener herramientas que combinen bien entre sí. El problema es que esto se diluye rápidamente al ser un juego en el que el punto de asimetría inicial evita un mayor conflicto entre los jugadores, convirtiéndose en un puzle prácticamente en solitario en el que la puntuación optima es fácil de calcular. Es cierto que el juego incluye un modo avanzado que permite algo más de margen de maniobra pero, igualmente, se acaba activando el piloto automático en pocos turnos. Eso sí, la producción es maravillosa, siendo tremendamente satisfactorio el ir encajando piezas en nuestro tablero personal. Pero lo dicho, al final es demasiado puzle y no tanto juego.
  • 12/02/2025

  • Daitoshi - Media: 7.25 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      12 Feb, 2025 Ver la reseña
      Un juego que pertenece a la Kemushi Saga y que tiene como mecánicas principales un rondel que se mezcla con una ligera colocación de trabajadores que acaba resultando demasiado sobrecomplicado, lo que deriva en un flujo de partida muy errático. Por un lado, con unos turnos de activación en el rondel con demasiados pasos y en los que hay que ser tremendamente ordenado para no cometer errores. Y por otro, unos turnos de producción que se resuelven simultáneamente porque todos los jugadores pueden participar, generándose esa sensación de que seguramente alguien esté cometiendo algún error porque no hay nadie fiscalizándole, lo que al final acaba conduciendo a un desarrollo no simultaneo y, con ello, elevando la duración de la partida. A esto le tenemos que sumar que es un juego muy obtuso, costando bastante entender qué es lo que hay que hacer en el juego. Es cierto que tiene conceptos interesantes como el tema de la autoproducción del vapor o el agobio por la gestión de las losetas de naturaleza, pero no compensan los aspectos negativos.
  • 09/02/2025

  • Skull King - Media: 8.4 (4)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      09 Feb, 2025 Ver la reseña
      Uno de los diseños de referencia dentro del universo de los juegos de bazas. Es muy divertido, especialmente gracias a que no todas las cartas están en juego (lo que hace que contar cartas no sea tan efectivo), así como la inclusión de una serie de cartas especiales que dificultan la evaluación de la mano de cartas, ya que el objetivo fundamental de los jugadores es intentar acertar cuantas bazas se van a llevar en cada ronda. Como aspectos no tan buenos, que a veces el azar puede generar sensaciones encontradas, ya sea por recompensar a algún jugador de forma más o menos arbitraria, o por impedir puntuar de forma importante al no disponer de una mano de cartas algo mejor, resignándote a jugar casi de forma defensiva para al menos no perder puntos. Pero con todo, es un juego muy divertido que siempre que sale a mesa suele generar momentos que rozan la epicidad.
  • 07/02/2025

  • Stamp Swap - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      07 Feb, 2025 Ver la reseña
      Otro juego que recurre a la combinación mágica de draft, colocación de losetas y construcción de patrones, buscando diferenciarse del océano de juegos que utilizan estas mismas mecánicas añadiendo la de I cut, you choose que se resuelve de forma secuencial entre los jugadores. Esto que podría parecer una buena idea acaba generando una dinámica no tan satisfactoria como se espera, ralentizando un juego que debería fluir mucho mejor, dejando la sensación de estar más tiempo realizando tareas de mantenimiento que tomando decisiones. No es que sea un juego aburrido, pero apenas deja poso tras varias partidas y será difícil que vea mesa con facilidad.
  • 05/02/2025

  • Galactic Renaissance - Media: 7 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      05 Feb, 2025 Ver la reseña
      Un juego aparentemente de mayorías que pone el foco en la reorganización de unidades más que en el conflicto, generándose una dinámica de carreras soportada por una sutil construcción de mazos, interesando ciclar este lo más rápidamente posible. Este mazo no se baraja, sino que las cartas utilizadas se devuelven en el mismo orden al fondo de mazo, lo que permite un enfoque estratégico interesante. Esto, sumado al sistema de puntuación dinámico, evita partidas monótonas. No obstante, la dispersión de los elementos en la mesa y la falta de un tablero central pueden generar una experiencia no tan satisfactoria. Y que hay que tener muy en cuenta que es un juego en el que prima la dinámica de carrera y de optimización de los turnos sobre el control de áreas. Con todo, me parece una propuesta con ideas muy interesantes y con más luces que sombras.
  • 02/02/2025

  • Dune: Imperium – Immortality - Media: 6.5 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      02 Feb, 2025 Ver la reseña
      Es una de esas expansiones innecesarias, pero que no molestan. Se limita a ampliar los mazos de cartas y añadir conceptos que pueden resultar redundantes (más tracks), dispersando la atención de los jugadores al haber más vías de puntuación, lo que deriva en un ligero descenso de la tensión en los conflictos de final de ronda. No es una mala expansión y, una vez introducida, no molesta, pero no tengo motivos de peso para recomendar con rotundidad su adquisición.
  • 31/01/2025

  • Thingstead - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      31 Jan, 2025 Ver la reseña
      Un diseño en el que dos jugadores compiten por acumular la mayor cantidad de votos posibles antes de que se detone el final de la partida. Un juego con una mecánica principal de gestión de la mano de cartas que, aunque presenta ideas interesantes, como la influencia variable en función de las acciones del rival, acaba derivando en una dinámica relativamente monótona, en la que los turnos se alternan entre acumular seguidores e influenciar a los sabios. Las cartas de clan deberían aportar cierta variabilidad y opciones estratégicas, pero su diseño genera cierta pereza (aquí hacía falta simbología), además de que el margen para aprovechar sus efectos es bastante limitado. Un juego que se queda en tierra de nadie.

Tiendas Patrocinadoras

BETA de CUB3

CUB3
CUB3 es el nuevo buscador de muevecubos.com que ya está en fase BETA. Mira este vídeo para descubrir todas sus posibilidades y pruébalo aquí.
En muevecubos.com utilizamos cookies propias y de terceros mejorar tu navegación.
cerrar | Más información acerca de la política de cookies