Reseñas

Con tantos juegos cada vez es más dificil saber cual será una buena adquisición o encajará con nuestros gustos. Afortunadamente hay mucha información acerca de ellos, muchos blogs que escriben y nos proporcionan su opinión. En esta sección podremos ver sus opiniones, su valoración del juego y leer la reseña entera en caso de querer profundizar.

  • 08/11/2020

  • Petits secrets entre amis - Media: 7.5 (1)
  • 06/11/2020

  • Robin of Locksley - Media: 6.97 (4)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      06 Nov, 2020 Ver la reseña
      Un juego para dos que plantea una carrera por ser el primero en completar dos vueltas a un circuito completando tareas que exigen juguetear con colecciones de losetas. De primeras resulta un juego ameno y entretenido que, poco a poco, se va tornando en monótono y falto de tensión, donde parece tener más importancia el azar que en la toma de decisiones de los jugadores, llegándose a activar el piloto automático relativamente pronto. Es de esos diseños que a las pocas partidas ya no vas a tener muchas ganas de sacarlo a mesa, aunque no muestra errores de bulto y se deja jugar.
  • 04/11/2020

  • Yedeo Deluxe - Media: 7.17 (3)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      04 Nov, 2020 Ver la reseña
      Un eurogame que intenta combinar numerosas y diversas mecánicas, como la colocación de trabajadores, la negociación o las subastas sin lograrlo de forma efectiva. Las partidas son entretenidas, pero tienen como mayor problema una duración excesiva teniendo en cuenta los instantes en los que de verdad los jugadores toman decisiones. El trabajo que se ha hecho con esta edición de lujo es remarcable en cuanto a la ampliación de opciones, siendo una mejora considerable respecto al diseño original, pero no es suficiente para que el juego funcione de forma más fluida y, por tanto, satisfactoria.
  • 01/11/2020

  • The March of Progress - Media: 5.5 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      01 Nov, 2020 Ver la reseña
      Un ejemplo de cómo intentar condensar demasiado un tipo de juego puede condenar la experiencia de juego. Las partidas son monótonas y carentes de emoción. Cuesta imaginar un contexto en el que este juego pueda resultar satisfactorio. Lo poco que se puede destacar del diseño son las peculiaridades de los escenarios que relejan las características de cada conflicto, pero resulta insuficiente.
  • 30/10/2020

  • Cairn - Media: 7.42 (3)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      30 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un abstracto para dos que, como puerta de entrada al género funciona adecuadamente bien, con una duración contenida, unas reglas sencillas y un grado de profundidad justo para no saturar a profanos en la materia. Como puntos fuertes tiene el haber recurrido a un sistema de acciones en el que la decisión de un jugador repercute en las opciones disponibles del rival en su siguiente turno, así como la introducción de los megalitos, cuyos efectos le aportan una pizca de variabilidad que le sienta bien. Como puntos en contra, además de una simbología poco clara que obliga a los jugadores a perder tiempo consultando la referencia de continuo en las primeras partidas, puede quedarse corto a jugadores con varios abstractos en su ludoteca. Con todo, me parece un título que cumple de forma interesante con su cometido.
  • 28/10/2020

  • Polynesia - Media: 7.37 (3)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      28 Oct, 2020 Ver la reseña
      Peso medio muy bien ajustado en duración, interacción y, especialmente, variabilidad, gracias a un conjunto de cartas que modifican ligeramente el enfoque que debe aplicarse a cada partida. Con muy pocos conceptos mecánicos, el juego te mantiene enganchado durante las rondas, prestando continuamente atención a lo que hacen los rivales para intentar anticiparse. Como aspectos menos llamativos, que tal vez es de esos juegos que requieren varias partidas para apreciar los detalles que lo hacen llamativo, además de que como mejor funciona es a cuatro, perdiendo chispa con cada jugador que falte en la mesa. Con todo, me parece un diseño bastante acertado y recomendable si buscáis un juego accesible que pueda funcionar con un amplio espectro de jugadores.
  • 23/10/2020

  • Nidavellir - Media: 7.26 (5)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      23 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un peso medio en el que destaca el ritmo de la partida (muy dinámico) y una combinación de mecánicas (draft, pujas ciegas y colecciones) muy bien hiladas y que te mantienen muy entretenido durante todas las rondas, ajustando en cada decisión para intentar conseguir las mejores combinaciones. Como mayores pegas, que para algunos puede quedarse en tierra de nadie esperando tal vez un mayor desarrollo, y que tal vez no escala del todo bien debido a que con muchos jugadores hay menos turnos y más caos. La simbología es mejorable. Con todo, es un juego muy entretenido que cumple sobradamente cuando ve mesa y te deja con buen sabor de boca.
  • 21/10/2020

  • Bonfire - Media: 7.85 (5)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      21 Oct, 2020 Ver la reseña
      Probablemente, el mejor diseño de Stefan Feld de la segunda mitad de la década del 2010 (hasta 2019). Es cierto que mecánicamente no es especialmente innovador, pero está muy bien engranado, destacando sobre todo por un flujo de partida tremendamente ágil a la vez que resulta bastante exigente de cara a desarrollar todos los elementos propuestos. Tal vez el único pero que le pongo y que le impide (por muy poco) llegar al máximo escalón es un nivel de interacción bastante ligero en el que cada jugador estará más pendiente de sus historias que de los demás, aunque lo compensa con una buena escalabilidad y una variabilidad más que destacable.
  • El Caballero - Media: 299049 (3)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      21 Oct, 2020 Ver la reseña
      Probablemente, el mejor diseño de Stefan Feld de la segunda mitad de la década del 2010 (hasta 2019). Es cierto que mecánicamente no es especialmente innovador, pero está muy bien engranado, destacando sobre todo por un flujo de partida tremendamente ágil a la vez que resulta bastante exigente de cara a desarrollar todos los elementos propuestos. Tal vez el único pero que le pongo y que le impide (por muy poco) llegar al máximo escalón es un nivel de interacción bastante ligero en el que cada jugador estará más pendiente de sus historias que de los demás, aunque lo compensa con una buena escalabilidad y una variabilidad más que destacable.
  • 18/10/2020

  • Kulami - Media: 9 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      18 Oct, 2020 Ver la reseña
      De esos abstractos con reglas muy sencillas que alcanzan una profundidad moderada (sin llegar a abrumar) pero en el que cada uno de los turnos tiene una importancia capital, con repercusión tanto en el momento presente como al final de la partida, ya que tiene un importante factor de control de áreas y de establecimiento de patrones. Además, el tablero se configura de forma distinta en cada partida, por lo que es difícil establecer aperturas fijas y le da un punto de variabilidad muy oportuno. El único defecto (pequeño) que le encuentro es que se puede alcanzar la condición de finalización pronto si los jugadores fuerzan demasiado la máquina. Pero por lo demás, es un abstracto con la virtud por bandera, todo en su justa medida.
  • 16/10/2020

  • New York Zoo - Media: 7.25 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      16 Oct, 2020 Ver la reseña
      Una nueva iteración de Uwe Rosenberg en cuanto a colocación de poliominós con draft. Tiene detalles interesantes, como la inclusión de la crianza en los animales y que sea una carrera estricta (no hay puntos de victoria). Su mayor virtud es que escala perfectamente, y si buscáis un título de estas características para más de dos jugadores, pueda ser una buena opción. Por contra, es un juego cuyo ritmo se va frenando a medida que nos acercamos hacia el final, algo que suele dejar mal sabor de boca cuando se trata de una carrera. Además, la gestión de los animales puede ser algo engorrosa.
  • 14/10/2020

  • The Manhattan Project 2: Minutes to Midnight - Media: 7.74 (5)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      14 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un buen peso medio que destaca por su agilidad (casi no hay entreturno) y su nivel de interacción superior a la media en cuanto a eurogames, tanto por la competición continua en la ocupación de espacios como por los ataques directos intentando rascar puntos antes de que se detonen las evaluaciones. Su mayor defecto es que escala mal, necesitando como mínimo cuatro jugadores para de verdad disfrutar de la partida (a tres y, especialmente, a dos se queda corto). También hay que mencionar un tema que siempre genera controversia y que habrá jugadores a los que no les apetezca fabricar bombas. Pero si esto no es un problema, es un juego bastante recomendable.
  • 13/10/2020

  • Alice's Garden - Media: 6.78 (5)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      13 Oct, 2020 Ver la reseña
      Otro juego colocación de poliominós en el que lo más destacable es, como jugador activo, escoger el tipo de pieza que va a conformar el suministro para el turno en curso. Es entretenido, escala bien y tiene un sutil punto de interacción que se hace palpable en los turnos finales. Por contra, es un juego al que se le acaba rápido la mecha y es difícil que vea mesa con regularidad. Le habría sentado bien algún criterio comparativo que elevase el conflicto.
  • 09/10/2020

  • Wild Space - Media: 7.21 (6)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      09 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un juego con mecánicas principales de colecciones y gestión de la mano cuya principal virtud es resultar tremendamente satisfactorio al permitir a los jugadores desencadenar grandes combinaciones que han ido preparando en una partida de duración muy ajustada (tan solo diez turnos). Siempre deja con ganas de más. Como aspecto menos satisfactorio, una interacción entre los jugadores prácticamente nula y que no habría estado de más elevar para compensar la influencia del azar que puede desnivelar algunas partidas. Afortunadamente, las partidas se ventilan en un periquete y este detalle quedará en un segundo plano, resultando un diseño muy recomendable.
  • Tekhenu: Obelisk of the Sun - Media: 8.5 (5)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      09 Oct, 2020 Ver la reseña
      Es de esos juegos que, teniendo un número fijo de turnos para toda la partida, nos aprieta para intentar arañar hasta el último punto. Es exigente, es duro y es muy entretenido, sobre todo gracias a una mecanica principal de draft de dados que nos dará más de un quebradero de cabeza, así como por unas importantes opciones estratégicas, con mucho por explorar. Sus mayores pegas son el tener un mantenimiento ligeramente engorroso con el tema del obelisco, así como cierto desequilibrio en cuanto al desarrollo de las acciones, teniendo alguna bastante atómicas y otras que requieren de un diagrama de flujo. Con todo, es un juego que dejará muy satisfecho a los que disfruten de los eurogames de corte medio-duro.
  • 05/10/2020

  • Nonaga - Media: 6 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      05 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un abstracto para dos muy minimalista, con pocos componentes y menos reglas aun, ideal para llevar en un bolsillo para disputar partidas rápidas en cualquier sitio. Le falta un giro de tuerca para de verdad dejar poso y que las ganas de tenerlo en mesa sean mayores
  • 02/10/2020

  • Seikatsu - Media: 7 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      02 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un juego de corte abstracto con una mecánica sencilla pero que exige a los jugadores tomar decisiones de forma continuada, teniendo en cuenta las repercusiones tanto en el momento como al final de la partida, donde cada pieza cuenta, tanto para el propio jugador como para sus rivales. Sus problemas son que es un diseño pensado para tres (a dos o cuatro es aceptable, pero no es como mejor funciona) y que es de esos juegos con un final un poco en caída, aunque la evaluación final mantiene la tensión hasta cierto punto. Con todo, me parece que es un juego que cumple perfectamente lo que se propone. Además, la producción es excelsa y desplegado en mesa llama mucho la atención.
  • Caylus 1303 - Media: 7.15 (3)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      02 Oct, 2020 Ver la reseña
      Una revisión de uno de los grandes clásicos de los juegos de mesa en un intento de ponerlo al día, modificando aspectos como la colocación de trabajadores o añadiéndole variabilidad con personajes que no están presentes en todas las partidas. Si bien es cierto que en un alto porcentaje el juego es muy similar y que hay modificaciones que resultan interesantes (como la dualidad trabajador-moneda), los desarrolladores han errado a la hora de introducir los personajes, pues alteran de forma importantísima las dinámicas que se desarrollaban en el juego original, llegando a afectar hasta la escalabilidad. No es un desastre, pero provoca que el juego esté a mucha distancia de la obra maestra que reimplementa.
  • Ticket to Ride: Amsterdam - Media: 7 (1)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      02 Oct, 2020 Ver la reseña
      Sigue la línea iniciada por New York y London ofreciéndonos una versión reducida a la mínima expresión del clásico de Alan R. Moon, consiguiendo un filler efectivo y resultón. Como mayor pega, es el que peor escala al añadir un elemento de mayorías en la evaluación final (mejor cuantos más jugadores). Si se busca una experiencia con mayor desarrollo, estos no son vuestros juegos. Pero como entretenimiento transportable que captura la esencia de uno de los clásicos, funciona aceptablemente bien.
  • Aqualin - Media: 7.55 (2)
    • Misut Meeple Ver todas sus reseñas
      02 Oct, 2020 Ver la reseña
      Un juego sencillo en cuanto a mecánica, pero con una tensión constante al intentar conformar los grupos más grandes posibles y, paralelamente, dispersar las piezas para evitar que el rival puntúe. El sistema de movimiento de las fichas tiene un punto de maldad que te obliga a intentar visualizar un par de movimientos por adelantado para intentar evitar que nuestro rival deshaga nuestra última jugada. Y la producción es llamativa.

Tiendas Patrocinadoras

BETA de CUB3

CUB3
CUB3 es el nuevo buscador de muevecubos.com que ya está en fase BETA. Mira este vídeo para descubrir todas sus posibilidades y pruébalo aquí.
En muevecubos.com utilizamos cookies propias y de terceros mejorar tu navegación.
cerrar | Más información acerca de la política de cookies